Created by Daniel Lora Updated On: November 5, 2021
Fundada por los Fenicios, Málaga cuenta con lugares de distintas culturas y civilizaciones; la edición con fotos antiguas permite ver los cambios que se han producido a los largo de los años.
Historic and Protected Site · Alcazaba de Málaga · 86 tips and reviews
Daniel Lora: Fue construida en el siglo XI sobre las ruinas de otro baluarte romano. Constaba de 110 torres principales y algunas menores, a destacar la Torre del Homenaje; su recuperación empezó en los años 30.
Daniel Lora: Fue construida entre 1528 y 1782, es una de las joyas renacentistas más valiosas de Andalucía; desde 1782 tiene una torre sin acabar, esta condición de inacabada le da el sobrenombre de "La Manquita".
Daniel Lora: El antiguo recinto fenicio contenía un faro que da nombre al cerro, se construyó para albergar a las tropas y proteger la Alcazaba en los asedios, desde su torre del homenaje hay magníficas vistas.
Historic and Protected Site · Alcazaba de Málaga · 40 tips and reviews
Daniel Lora: Tiene sus orígenes en el siglo I a.C.; tras estar oculto varios siglos, fue descubierto en 1951, varios capiteles y fustes de las columnas fueron usados como cantera en la construcción de la Alcazaba
Daniel Lora: Al noroeste de la plaza estuvo la Iglesia y Convento de Nuestra Señora de la Merced, demolida en 1964, en la plaza están situados el obelisco en homenaje al General Torrijos y la casa natal de Picasso
Daniel Lora: La Plaza es de estilo neomudéjar, fue construida en 1874 por Joaquín Rucoba, inaugurándose el 11 de junio de 1876; en 1976 fue declarada Conjunto Histórico-Artístico y en 1981,Bien de Interés Cultural
Daniel Lora: Los inicios de esta estación,comenzaron con su inauguración en septiembre de 1862, de ese periodo se conservan los pabellones ubicados junto a la fachada principal;protegidos como edificios Históricos
Daniel Lora: Se inició a mediados del siglo XIX, cuando empezaron a derribarse las murallas nazaríes; en el interior del parking subterráneo de la plaza se encuentran restos del Muro del Castillo de los Genoveses.
Daniel Lora: En el siglo XIX, sufrió modificaciones, se derribaron varios edificios y se construyeron casas con comercios.En esta plaza estuvo antaño el Ayuntamiento,la Casa del Corregidor,la cárcel y la Audiencia
C. Martínez Maldonado (C. Zamarrilla), Málaga, Andalucía
Church · Mármol · 3 tips and reviews
Daniel Lora: En 1757 se coloca la primera piedra del templo; su nombre se debe a la famosa leyenda del bandolero Zamarrilla, aunque el lugar ya se conocía con este nombre desde el siglo XVI.
Daniel Lora: El Paseo del Parque se inició como una prolongación de la Alameda Principal y tiene su origen en una ley de 1896, es uno de los más importantes parques públicos de Europa en flora exótica.
Daniel Lora: Se terminó de edificar en 1829, fue destinado a atender el tráfico del puerto en 1842; sufrió un grave incendio en la madrugada del día 26 de abril de 1922, en este incendio perdió el tejado original.
Daniel Lora: Inaugurada el 27-agosto-1891, esta calle estuvo inicialmente pavimentada con adoquines de madera, hasta 1907 que la inundación lo sacó flotando. Es la más conocida y comercial de la ciudad de Málaga.
Daniel Lora: Su construcción finalizó en 1817, la óptica original giraba una revolución por minuto y estaba formada por 3 lados en cada uno de los cuales estaban instalados 7 quinqués que quemaban aceite de oliva.
Farmers Market · Centro Histórico · 96 tips and reviews
Daniel Lora: En el solar estuvo un taller naval de origen nazarí, que es de donde proviene su nombre, sólo se conserva una puerta de mármol, que es la actual del Mercado, el resto se derribó en 1868.
Daniel Lora: Inaugurada en 1800, la Capilla del Agua o del Rescate,es una pequeña capilla de origen procesional; en 1912 un concejal quiso derribarla pero este intento no se llevó a cabo,(Bien de Interés Cultural)
Paseo Marítimo Antonio Banderas (C/ Pacífico), Málaga, Andalucía
Monument · 2 tips and reviews
Daniel Lora: Fue Construida en 1923, perteneció a la antigua Fabrica de Plomo de Los Guindos, esta cerró en Noviembre de 1979, la factoría fue derribada, quedando solo la torre; ha sido conocida por "Torre Monica"
Daniel Lora: Comienza con la dinastía Flavia el tráfico de mercancías alrededor del año 80;el dique de levante se empezó en enero de 1588;a día hoy tiene un importante tráfico de contenedores y llegada de Cruceros
Daniel Lora: Construido en 1782; el agua llegó por primera vez 7/09/1784; desde este arca se repartían las aguas por tuberías hacia las arcas secundarias y fuentes de la ciudad; concluyendo en el puerto de Málaga
Daniel Lora: Está considerado como una de las obras de ingeniería hidráulica más importantes del siglo XVIII en España;llevaba el agua del Guadalmedina hasta la ciudad a través de 10,8 km. Bien de Interés Cultural
Daniel Lora: Es de los más antiguos de la ciudad de Málaga, fue hasta la inauguración del de Armiñán en 1911, el único para atravesar el río Guadalmedina y el primero que permitió el tráfico de carros y vehículos.
Daniel Lora: En este lugar se ubicaban las murallas defensivas medievales hasta el s.XVIII,se derribaron con la construcción de la Alameda, el proyecto fue un gran paseo central con plazoleta y arboles a los lados
Daniel Lora: El nombre "El Perchel" le viene dado por la industria de secado del pescado que hizo famosa la zona, para ello se utilizaban perchas o palos en los cuales se colgaba el pescado.
Historic and Protected Site · Carretera de Cádiz · 5 tips and reviews
Daniel Lora: El complejo industrial de la Tabacalera, inició sus obras en 1923, finalizando en 1927, lo formaron once pabellones distintos, cerrados por una cerca de un kilómetro de perímetro.
Daniel Lora: Esta plaza ya existía en la época musulmana; a partir del siglo XVIII se retoman las obras de la Catedral y la construcción del Palacio Episcopal; en el centro se encuentra una fuente anónima de 1785.
Daniel Lora: En esta calle se encuentra un lienzo de muralla de época Nazarí, fue descubierto en las obras de demolición de un inmueble; desde el s.XVIII esta se utilizaba como cerramiento y apoyo de edificaciones
C. Andrés Pérez (C. Arco de la Cabeza), Málaga, Andalucía
Historic and Protected Site · Centro Histórico · 1 tip
Daniel Lora: Este convento del s.XVIII, albergó desde 1787 a Las Madres Dominicas hasta el 2006; se ha conocido popularmente por el Convento de las Catalinas, dada su proximidad con la calle Muro de las Catalinas.
Daniel Lora: Su construcción se inició en 1487 tras la reconquista cristiana; en 2009 finalizó la restauración de su fachada, mostrando a la luz los dibujos de arquitectura simulada realizados en el siglo XVIII.
Historic and Protected Site · Baños del Carmen · 19 tips and reviews
Daniel Lora: Los Baños del Carmen se inauguraron en Julio de 1918, fue un balneario y espacio de ocio para las clases altas de la época, tenía restaurante, pista de tenis, campo de fútbol y una gran pista de baile
College Administrative Building · Puerto · 2 tips and reviews
Daniel Lora: Este edificio fue la antigua Estación de la Compañía de Ferrocarriles Suburbanos de Málaga; la puesta en servicio de la línea a Coín obligó su construcción, unía también Vélez-Málaga y Fuengirola.
Daniel Lora: Fue construida para dar culto religioso a gente del mar; en el año 1975 se proyectó su restauración, incluyendo su traslado piedra a piedra hasta su actual emplazamiento en el renovado Muelle Uno.
Daniel Lora: La escultura del Cenachero fue inaugurada el 6-1-1964 y realizada por Jaime Fernández Pimentel; es el icono representativo de Málaga, y recuerdo del vendedor ambulante de pescado hoy día desaparecido.
Daniel Lora: El Ayuntamiento de Málaga, es también conocido como la Casona del Parque; su construcción comenzó el 31 de diciembre de 1911, y finalizó en 1919;fue el primer edificio levantado en el Paseo del Parque
Daniel Lora: La Iglesia de los Santos Mártires, fue levantada por los Reyes Católicos en el siglo XVI tras la reconquista de la ciudad; se erigió en honor a los mártires Ciriaco y Paula, patronos de la ciudad.
Daniel Lora: En este lugar se encontraba la Plaza de Salamanca, donde existía una venta callejera que cubría las necesidades del vecindario,el Ayto decidió entonces construir un mercado,iniciando las obras en 1923
Daniel Lora: Esta Jefatura fue la antigua penitenciaría, pasó a este edificio desde su anterior ubicación en la Plaza de la Constitución; durante unos años El Rico liberaba al preso en este lugar.
Daniel Lora: Histórica calle de Málaga, su trazado fue conformado a partir de 1887, que con motivo del IV centenario de la toma de Málaga, se diseñó una vía para el paso de la procesión de la Virgen de la Victoria
Daniel Lora: El templo actual es la segunda edificación construida en el mismo emplazamiento, ya que el anterior había sido dañado por seísmos e incendios, fue inaugurado en el mes de junio del año 1700.
Plaza de Latecoere / Museo (Av. Comandante García Morato), Málaga, Andalucía
History Museum · Aeropuerto · 4 tips and reviews
Daniel Lora: En el interior del recinto, se encuentra integrado el edificio de la primera terminal aérea de Málaga, fue inaugurado en 1948 y estuvo en funcionamiento hasta 1968; a destacar su torre de control.
Art Museum · Centro Histórico · 11 tips and reviews
Daniel Lora: El edificio es una construccion que data del s.XVII, iniciándose como posada, se reformó en 1632 para hospedaje concibiéndose la edificación actual, y siendo su último uso casa de vecinos en el s.XX
Plaza Fray Alonso de Santo Tomás (Pasillo de Santo Domingo), Málaga, Andalucía
Church · Centro · 1 tip
Daniel Lora: La iglesia data del s.XV tras la conquista cristiana, pertenecía al Convento de Santo Domingo que ocupaba el lugar, su trazado irregular es consecuencia de las continuas reformas a lo largo del tiempo