Great place to get a general idea of the variety of cultures and art crafts you can find in Mexico. Its worth the 2 hours visit. The shop is great to get authenticsouvenirs. Not cheap though.
Fabulous!! Arts techniques & culture behind each piece are well explained & geographically located. I particularly loved the expo about gods & devils, with a central part dedicated to Catrinas...
Folk arts! Colorful exhibition somehow it can be very Dark and skullish death related things, also it demonstrates the Mexicans amazing creativities in history! Absolutely worth of visiting
Don't miss this one if in Mexico City. The collection is A+ and the store is filled with awesome treasures to bring home as personal souvenirs and gifts for others.
One of the best museums in DF, great organized, colorful and educative. For students (also international) the entry is free. I keep coming back and back, love it!
Lacquer, maché, basketry, huichol art, textiles, masks and wooden objects are part of the collection that has over 10,000 of pieces of the house-museum.
Una muestra de la artesanía convertida en arte del territorio nacional, no dejen de visitarlo: Alfarería, Textil, Platería. No dejen de visitar la tienda del museoartesanías de gran calidad
La muestra cultural mexicana es muy bonita; desde el vocho a la entrada hasta las miniaturas, pasando por textiles, vasijas, vajillas y alebrijes. #MeGustaelArte
Edificio de 3 pisos expone piezas de arte popular como árboles de la vida, alebrijes, vestidos, vasijas, etc. En el patio central tienen unos alebrijes gigantes muy vistosos. Se puede ver en una hora.
Encuentras arte de todo tipo, textil , Árboles de la vida , la representación de la vida y la muerte y el contexto que México tiene en su cultura sobre eso ..vale la pena !
tiene piezasimpresionantes y buen contenido ❤ se ha convertido en uno de mis museos favoritos, pero la tienda es carísima, con lo que cuesta una artesanía ahí, mejor me voy a Oaxaca a comprarla
El principal objetivo de este museo es impulsar y dignificar el arte popular y las principales expresiones artesanales provenientes de las 32 entidades de México. ¿Ya lo visitaste?
Sin duda uno de los mejores lugares para conocer el arte popularmexicano, vale mucho la pena visitarlo, entrada $40.00, en estas fechas es posible que puedas ver al Vochol, una joya del arte Huichol
Está muy padre, es chiquito pero super interesante, ahora hay una exposición temporal. la entrada no es cara y para estudiantes, maestros e inapam es gratis. vayan!!
Es uno de los mejores museos que tenemos en la ciudad a la altura de los mejores del país. Sales con una necesidad de gritar "soymexicano y amo el arte popular".
En domingo la entrada es gratis para los mexicanos, como su nombre lo indica aquí encontrarás artesanías únicas, en esta ocasión me toco una exposición de piñatas increíbles...
Se puede ver la gran creatividad, adaptabilidad, pericia, maestría, colorido y nivel de especialidad de los artistas y artesanos mexicanos. Lo mejor para ver todo el arte popular del país.
Buenas exposiciones en las salas principales. Aunque aún falta mostrar el verdadero trabajo de los artesanos mexicanos. Los cuales como es de esperarse siguen en el anonimato por no contar con apoyos
Maravillosas exposiciones, recomendable ir entre semana o el sábado para poder disfrutar las exposiciones. Apoyemos a los artesanos en la tienda. Imprescindible
Una colección vibrante, reflejo multicolor de la sensibilidad de los mexicanos; exposición que vomita mil formas y texturas para mostrar la entraña de un país talentoso, de un país hermoso.
Fui en domingo y me tocó que hubiera un grupo excelente de música regional mexicana: "La Milpa de México". La exposición de alebrijes gigantes está increíble.
Es una muy buena exposición de artemexicano; el lugar es muy limpio sin embargo en la tienda de recuerdos parece que el vigilante te va pisando los talones
La exposición “Coleccionismo = Patrimonio” hace un pequeño homenaje a los interesados en el arte popular que han compartido sus piezas a través del MAP. Del 17 de agosto al 6 de octubre de 2013.
Un magnífico escaparate de nuestras raíces, tradiciones y habilidades artísticas, para el conocimiento y disfrute de las actuales y futuras generaciones.